Dirigido a: Personas que trabajan o desean trabajar con niños o adultos con discapacidad Motriz, Sensorial, Intelectual, Multidiscapacidad, TEA, Demencias,TGD, etc. Fecha: martes 8 de mayo. Horario: de 18 a 20 horas. Lugar: Sala de Conferencias del Campus de Maldonado. Inscripción previa a través de: 094.754.257 y/o centroholistico@gmail.com
Ver MásCurso 2017: Asistente para niños con TEA. Se dicta en Montevideo y Maldonado. Objetivo: Brindar recursos para facilitar procesos de inclusión social y educativa y promover la calidad de vida de los niños con TEA. Duración: 6 meses. Frecuencia: una vez por semana. Dicta: Teresa Curbelo Mtra. especializada en discapacidad intelectual y TEA, inclusión educativa,
Ver MásCurso – Taller – Laboratorio GRUPO EN FORMACIÓN Horario: Diferentes turnos. Duración de cada módulo: 4 encuentros. Arancel de cada Módulo: $1800. Incluye materiales. Vas a disfrutar de: escultura, montajes, pastas, elaboración, de materiales caseros, texturizados, modelado, técnicas en material no convencional. Enfoque: práctico-vivencial y con videos demostrativos. INSCRIPCIÓN SOLO ANTICIPADA Enviar datos por mail.
Ver MásEsta técnica milenaria, tiene como objetivo central ayudarnos a aquietar nuestro mundo personal (incluyendo pensamientos, emociones y recuerdos), y gracias a ello, facilita la reconexión con nuestro estado esencial, puro y completo en Sí Mismo, que se encuentra en todo momento latente en nuestro interior, aguardando a que nos aquietemos y redirijamos nuestra atención hacia
Ver MásTaller de enfoque holístico: “Todo está listo, el agua, el sol y el barro, pero si falta usted no habrá milagro”. Taller de Barro. Dirigido a: Docentes de todos los niveles, Educadores Preescolares, Asistentes y Acompañantes terapéuticos, Personal de Centros de adultos mayores y personas interesadas en la expresión. Se experimentará con técnicas con barro
Ver MásCurso-Taller: Lectura y escritura en Sistema Braille con Módulo informativo sobre Discapacidad visual. Duración: dos meses. Dicta: Profesora especializada. Inscripción permanente. Frecuencia: una vez por semana. Turnos: miércoles a las 18.15 o sábados a las 11 hs. Inscripción exclusivamente anticipada. Facebook.com/centroholisticouy WhatsApp: 094.754.257 Ver PDF
Ver MásLa capacitación se desarrolla en tres instancias que corresponde a tres módulos. El dictado es llevado adelante por el Equipo autorizado de la Asociación Latinoamericana de Salas Multisensoriales ISNA cuya sede se encuentra en la Argentina. Los requisitos para acceder a la capacitación, la reserva de cupo y detalles administrativos se pueden obtener comunicándose con
Ver MásLas salas multisensoriales son espacios especiales, diseñados para facilitar al usuario la vivencia y la experimentación de diversos estímulos a nivel: visual, auditivo, táctil, olfativo, térmico, propioceptivo y basal. El Guía de la sala (persona capacitada en dicho recurso), puede seleccionar la intensidad, presencia, frecuencia, y tipos de estímulos a usar según los objetivos planificados
Ver MásEsta publicación no es una fábula infantil aunque, tratándose de los derechos de la infancia y la adolescencia, se desearía un final feliz y una moraleja para atesorar en la memoria. Nuestra pretensión es que usted se empape del espíritu de la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN), que la conozca y se familiarice
Ver MásMusicoterapia Didáctica Modelo Benenzon aplicado a personas con diferente tipo de discapacidad. – Modalidad: informativo-expositivo-vivencial – Dirigido a: personal de la salud y de la educación, asistentes personales, acompañantes, etc. – Objetivos: Desarrollar otros canales de comunicación no verbal que permitan colaborar en establecer vínculos terapéuticos significativos, que contribuyan a mejorar la calidad de vida
Ver MásCUANDO APRENDER ES UN ……….. PROBLEMA Las Dificultades del Aprendizaje OBJETIVOS: Realizar un acercamiento a las dificultades de aprendizaje y proveer de herramientas para trabajar en prevención y posible detección de las Dificultades para Aprender. DESTINATARIOS: Educadores, Docentes, Estudiantes de áreas afines. Curso – Taller Asistente Para Personas Con Discapacidad Inicio: Abril 2013. Frecuencia: Una
Ver MásCapacitaciones a medida Frente a las demandas de actualización en capacitación nuestro equipo interdisciplinario se traslada a las localidades del interior del país para dictar: “Capacitaciones a medida de cada institución”. Se reciben solicitudes de instituciones para realizar visitas de relevamiento e intercambio para diseñar una propuesta de actualización para los docentes de la institución.
Ver MásTécnicas de Expresión Plástica Inclusivas La propuesta se desarrolla en Módulos. Cada Módulo dura cuatro encuentros de una hora y media. Son 12 Módulos en total. El participante puede cursar los Módulos que desee. Se abre un nuevo Módulo cada semana. Turnos: matutino-mediodía, vespertino y nocturno de lunes a viernes. Para reservar un turno es
Ver Más