Artículos

  • -

Capacitación en Salas Multisensoriales-Snoezelen 2017

La capacitación se desarrolla en tres instancias que corresponde a tres módulos.

El dictado es llevado adelante por el Equipo autorizado de la Asociación Latinoamericana de Salas Multisensoriales ISNA cuya sede se encuentra en la Argentina.

Los requisitos para acceder a la capacitación, la reserva de cupo y detalles administrativos se pueden obtener comunicándose con la secretaria de nuestro centro educativo: centroholistico@gmail.com, especificando nombre, ocupación y motivación para cursar.

El abordaje en Salas Multisensoriales-Snoezelen se utiliza como un recurso más para complementar todas las acciones y tratamientos que el usuario (niño o adulto con y sin discapacidad) esté recibiendo.

Además se utiliza como recurso de estimulación sensorial para niños en etapa inicial, promoviendo el placer de explorar estímulos en un ambiente seguro y confortable.

Los espacios multisensoriales tienen como macro objetivo brindar placer sensorial, generar estados de relajación que favorecen el alivio de las tensiones y promueven estados de felicidad.

Los beneficios de esta metodología son amplios y se pueden aplicar a poblaciones diversas siempre que se cuente con la capacitación adecuada.

Por más información: centroholistico@gmail.com

WhatsApp: 094.754.257

Facebook.com/centroholisticouy

Ver PDF 


  • -

Educación Inicial – Sala Multisensorial

Categoría : Artículos

Las salas multisensoriales son espacios especiales, diseñados para facilitar al usuario la vivencia y la experimentación de diversos estímulos a nivel: visual, auditivo, táctil, olfativo, térmico, propioceptivo y basal.

El Guía de la sala (persona capacitada en dicho recurso), puede seleccionar la intensidad, presencia, frecuencia, y tipos de estímulos a usar según los objetivos planificados para cada niño o grupo. El niño tiene a su disposición un recorrido donde puede: oler, tocar, gustar, oír, mover, sentir temperaturas, sensaciones y multisensoriales controladas. La visita tiene un protocolo para preparar a los sentidos para el disfrute. El uso de estos espacios, benefician el autocontrol, bajan la ansiedad, calman la agresividad, promueven la tolerancia y el cuidado del otro. Se vivencian propuestas que seducen a los sentidos, motivan y estimulan la creatividad, facilitando el aprendizaje.

Coordinación de visitas a través de:
salamultisensorialuruguay@gmail.com
Móvil: 094 754 257 y 099 914 509

Afiche:

Ver PDF


  • -

Derechos del Niño y de la Niña

Categoría : Artículos

Esta publicación no es una fábula infantil aunque, tratándose de los derechos de la infancia y la adolescencia, se desearía un final feliz y una moraleja para atesorar en la memoria. Nuestra pretensión es que usted se empape del espíritu de la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN), que la conozca y se familiarice con su contenido…

Ver PDF completo


  • 0

  • 0

  • -