Cursos
Categoría : Cursos
Técnicas de Expresión Plástica Inclusivas
La propuesta se desarrolla en Módulos.
Cada Módulo dura cuatro encuentros de una hora y media.
Son 12 Módulos en total.
El participante puede cursar los Módulos que desee.
Se abre un nuevo Módulo cada semana.
Turnos: matutino-mediodía, vespertino y nocturno de lunes a viernes.
Para reservar un turno es necesario escribir a nuestra secretaria de cursos: centroholistico@gmail.com, enviando nombre y teléfono de contacto y a la brevedad se comunican para el procedimiento de inscripción.
Reseña: se brindan diferentes técnicas y recursos para el trabajo con niños o adultos con cualquier tipo de discapacidad. Cada Módulo se desarrolla con modalidad expositiva-demostrativa y de experimentación. Son 12 Módulos en total: el participante puede cursar el número de Módulos que desee. De cada Módulo se extiende una Constancia de Asistencia.
Stop Bullying
“El mundo no será destruido por quienes hacen el mal, sino por aquellos que solo se quedan mirando”
Albert Einstein
El Centro Holístico de Educación, dentro de su proyecto institucional tiene como pilares fundamentales las acciones de sensibilización, prevención y actualización de conocimientos que contribuyan a la construcción de una sociedad más tolerante que facilite el camino hacía la paz.
Seminario: Síntomas y Aproximación a la Prevención del Bullying en Niños con Trastornos del Espectro Autista
Dicta: Silvana Giachero – Psicóloga especialista en Mobbing Bullying – Terapeuta EMDR
Fecha: sábado 1 de agosto
Dirección: Joaquín Requena 1635
Inscripción: solo anticipadas a través de: centroholistico@gmail.com
Arancel: $650.
Incluye: constancia de asistencia
Curso – Taller – Laboratorio de Técnicas de Expresión Plástica Inclusivas
Comienzo: Miércoles 5 de agosto
Diferentes turnos.
Duración de cada módulo: 4 encuentros.
Arancel de cada Módulo: $ 1800. Incluye materiales.
Vas a disfrutar de: escultura, montajes, pastas, elaboración de materiales caseros, texturizados, modelado, técnicas de material no convencional.
Enfoque: práctico-vivencial y con vídeos demostrativos.
Inscripción solo anticipada.
Seminarios de Comunicación No Verbal
Didáctico Terapéuticos Modelo Benenzon de Musicoterapia
Dictado por la Doctora Ana María Acosta Etchart.
1er Magister y Supervisor del Modelo en el país.
Dirigido a: agentes de la salud, educación, comunicación, en lo social, artistas, músicos y en particular para los que deseen un crecimiento personal didáctico terapéutico.
Objetivo: Aprendizaje de un sistema de entrenamiento para la compresión y uso de lo elementos corpóreo sonoro no verbales a los fines de capacitarse en procesos de comunicación, expresión y ayudar así a mejorar la calidad de vida del ser humano para el desarrollo de vínculos sanos tanto familiares como laborales al comprender la psiquís humana.
Duración: El seminario se desarrolla en seis niveles didáctico – terapéutico.
Curso:
Entornos Multisensoriales
“La Estimulación Multisensorial es una herramienta terapéutica que se utiliza en un programa de rehabilitación dentro de un entorno interdisciplinar. La Sala Multisensorial es un contexto adaptado a las necesidades de la persona lo que permite desarrollar un concepto más positivo de sí mismo.”
Fecha: 21 y 22 de Marzo.
Formato: Presencial y semipresencial
Dicta: Equipo en Argentina
Prácticas: en Sala Multisensorial
Estrategias para humanizar la atención a los adultos mayores dependientes e institucionalizados
Fecha de comienzo: marzo, abril y mayo.
Duración: 6 meses.
Horario: martes de 18.30 a 20.30 horas.
Lugar: Joaquín Requena 1635
Dicta: Equipo Interdisciplinario
Arancel: $1900 por módulo. Incluye material de estudio y certificado.
Inscripción: reservada abanando la 1era cuota.
Curso – Taller: Cuerpo-Alma y Espíritu: Descubre el mundo del caballo.
Propuesta teórico – práctico
Duración: 8 encuentros de una hora y media cada uno.
Día de clase: Jueves a la 19.00 horas.
Teórico: Aula del Centro Holístico de Educación – Joaquín Requena 1635 casi Colonia.
Prácticas y encuentro con los caballos en: Escuela de Equitación del Ejército – Calle Leandro Gómez 4822 (paralela a Camino Maldonado Km 14.500). Hermoso lugar dónde la vista se pierde en el verde, en el azul del cielo, horizontes amplios con trinar de pájaros.
Dicta: Ma. del Rosario Etcheverry: Enf. Veterinaria, Instructor en Equinoterapia (CE.NA.F.R.E) Comportamiento y Manejo equino, Equino – Coaching, Practitioner PNL y Coaching.
Incluye: curso completo, material teórico, coffee, prácticas encuentros con los caballos, evaluación y diploma.
Curso – Taller de Asistente para niños y adultos con discapacidad
Fecha de comienzo: 17 de marzo.
Frecuencia: clase presencial y clase a distancia
Horario de clase presencial: martes de 18.00 a 20.00 hs cada 15 días.
Lugar: aula en Joaquín Requena 1635
Horario de clase a distancia: a comodidad de cada alumno
Duración total: de marzo a noviembre inclusive
Pasantía: opcional en centros de rehabilitación de Montevideo e interior.
Taller de Acercamiento al Arte del Clown
Inicio: martes 7 de abril
Duración: hasta noviembre
Horario: de 19 a 21 30 hs.
Cupo limitado, aprovecha la oportunidad
Dicta: Prof. Carlos Claudio “Dada”
Arancel mensual: $1000
Incluye: constancia de asistencia.
Sala: Joaquín Requena esq. Charrúa, plata baja.
Jornadas de aproximación al Modelo Benenzon de comunicación en musicoterapia didáctica
No se necesitan conocimientos de música
Dra. Ana María Acosta Etchart
Carga horaria: 8 hrs. de 9 a 17 hrs.
Costo: $1100
Seña: $200
Lugar: Centro Benenzon Uruguay
Dirigido a: Agentes de salud, educación, comunicación, todo el que quiera conocerse a si mismo y aquellos musicoterapeutas que deseen iniciar el estudio del modelo para llegar a magistrar.
Objetivos: Aprendizaje de un sistema de entrenamiento para la comprensión y uso de los elementos corpóreo sonoro no verbales a los fines de capacitarse en procesos de comunicación, expresión y ayudar así a mejorar la calidad de vida de uno y del otro ser humano.
Cursos 2014
Taller de Comunicación Empática, basado en el Modelo de Marshall Rosenberg de Comunicación No Violenta
Fecha: sábado 3 de mayo de 10.00 a 18.00 horas.
Facilitadora: COACH Fabi Werba
Cupo: limitado
Informes y reserva: centroholistico@gmail.com
Inscripción exclusivamente anticipada.
Curso – Taller de Aprendizaje de Escritura y Lectura en Sistema Braille con módulo de Discapacidad Visual
Dicta: Prof. especializada Estela Valcorva
Duración: 2 meses
Día de clase: lunes a las 18.30 horas.
Informes y reserva: centroholistico@gmail.com
Seminario de Musicoterapia Didáctica
Inscripciones abiertas.
Dicta: Dra. Ana María Costa
Informe y reserva: centroholistico@gmail.com
Asistir con ropa cómoda.
Curso de Adultos Mayores:
Estrategias para humanizar el trato en la atención a personas mayores dependientes e institucionalizadas.
Duración: 6 meses – una vez por semana, día martes 18.30 hrs.
Comienzo: martes 6 de mayo
Dicta: equipo interdisciplinario
Enfoque social. Modalidad: teórico-práctico
Informes y reserva: centroholistico@gmail.com
Vínculo temprano: Una mirada integral
Duración: un semestre
Dicta: Licenciada en Psicología Ma. Paola De León
Frecuencia: una vez por semana, día lunes en dos turnos a elección.
Fecha de comienzo: lunes 10 de marzo.
Informes y reserva: centroholistico@gmail.com
Inclusión de niños con TEA al jardín de infantes
Frecuencia: una vez por semana
Duración: 4 encuentros
Dicta: Angela Abreu Mtra. especializada en Educ. Inicial, Posgrado en TEA.
Dirigido a: Educadores y estudiantes avanzados de Educación Inicial.
Informes y reserva: centroholistico@gmail.com
Curso – Taller de Expresión Plástica para educadores inclusivos
Modalidad: una vez por semana
Duración: 10 módulos
Informes y reserva: centroholistico@gmail.com
Inscripción permanente.
Los niños con trastornos del espectro autista y el desafío de su inclusión
Dirigido a: Estudiantes de Magisterio, Psicología, Psicomotricidad, Fonoaudiología, Educadores, Asistentes, Acompañantes pedagógicos, Docentes.
Duración: Los jueves de agosto de 2014. Inicio jueves 7 de agosto. Horario de 18 a 19.30.
Dicta: Mtra. Esp. Teresa Curbelo. Dip. en Psicopedagogía e inclusión escolar.
Curso: Vínculo temprano: una mirada integral para la prevención de posibles patologías y la promoción de un vínculo saludable.
Generalidades del curso:
Dicta: Ma. Paola De León, Licenciada en Psicología.
Dirigido a: Educadores maternales, Baby sitter, maestros de primera infancia, rehabilitadores en general, profesionales de la salud.
Curso semestral: Grupo 1) Comienzo 10 de Marzo a 28 de julio.
Grupo 2) Comienzo 4 agosto a 1 diciembre.
Horario: 2 opciones horarias, 1) Lunes de 10 a 11:30.
2) Lunes de 19 a 20:30.
Modalidad: Clases teóricas- Prácticas (trabajando con casos clínicos).
Evaluación: a) Presentación de clases a través de, métodos audio visuales, testimonios, monografías, etc.
b) 2 pruebas escritas, una llevada a cabo en la mitad del curso y otra al finalizar.
Inscripciones: Exclusivamente anticipadas.
Montevideo y Maldonado.
Reserva a través de: email ” title=”" title="" title="